Este texto lo escribió el Filósofo griego Aristóteles en el año 360 A. C.
Nadie es dueño de tu felicidad por eso no entregues tu alegría, tu paz, tu vida en las manos de nadie, absolutamente a nadie.
Somos libres, no pertenecemos a nadie, y no podemos querer ser dueños de los deseos, de la voluntad o de los sueños de quien quiera que sea. La razòn de tu vida eres tù mismo. Tu paz interior es tu meta en la vida.
Cuando sientas un vacío en el alma, cuando acredites que aùn te està faltando algo, aùn teniendolo todo, guarda tus pensamientos para tus deseos mas íntimos y busca la divinidad que existe en tí!
No coloques el objetivo demasiado lejos de tus manos, abraza a los que están a tu alcance hoy.
Si andas preocupado por problemas financieros, amorosos, o de relaciones familiares busca en tu interior la respuesta para calmarte, tú eres el reflejo de lo que piensas diariamente.
¡Deja de pensar mal de tí mismo y sé tu mejor amigo siempre!
Sonreir significa aprobar, aceptar o facilitar. Entonces habrá una sonrisa para aprobar el mundo que quiere ofrecerte lo mejor!
Con una sonrisa en el rostro las personas tendrán las mejores impresiones de tí, y tú estarás afirmando para ti mismo que estás "próximo" para ser felìz...
Trabaja, trabaja mucho a tu favor. Deja de esperar la felicidad sin esfuerzos. Deja de exigir de las personas aquello que ni para tí has conseguido aùn.
Criticar menos, trabajar más. Y, no te olvides nunca de agradecer. Agradece todo lo que está en tu vida, en cada momento, inclusive el dolor. Nuestra comprensión del universo aún es muy pequeña para juzgar lo que quiere que sea nuestra vida.
La grandeza no consiste en recibir honores, más en merecerlos!.
(Aristóteles)
9 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Callad, por Dios, ¡Oh buñuelo!.
(La foto es de otro día, los de hoy los haré esta tarde que no me ha dado tiempo) Callad, por Dios, ¡oh buñuelo! Que no podré resisti...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga1C1EozIt_BkXmdTDKazIfTh8at2XoULipxBD0f8OMd6p_fV_AkNHwCHghXXfV6gKG0lbeYYc6TSxtt14dWKaLxbMQ_QKkV7Qa8w_YtGbA-YFQg4YJruwuHAsxSp-33ROONFRIL9AOMw/s320/Bu%25C3%25B1uelos.jpg)
-
Mira esto y deja de enseñarme dulces María responde: Mira lo que te digo, Mati, yo las cosas las hago bien o no las hago...
-
Hay un refrán que dice "más vale caer en gracia que ser gracioso" y, como casi todos los refranes, es muy cierto porque hay perso...
-
Siempre me ha intrigado el origen la expresión esa de "El reposo del guerrero", supongo que se originaría en tiempos remotos cuan...
15 comentarios:
Mayte... fijate con Aristóteles ya por aquel entonces lo tenia claro... es evidente que no quieras para tí lo que no quieras para los demás y tengo una cosa muy clara yo a mi mismo jasmás me voy a traicinar... gracias por compartir...
Saludos de Calixto.
En la Ëtica a Nicómeno de Aristoteles, hay un pasaje que dice que hay tres motivos por lo que los hombres se quieren y se hacen amigos:La utilidad,la atraccion fisica y la simpatia;la simpatia es el comienzo de la amistad, no la amistad misma.Cuando la utilidad es el motivo de que nazca la amistad, los hombres se aprecian mutuamente, no por ellos mismos, sino sólo por el interes, algo parecido sucede con aquello que se hacen amigos por la atraccion fisica.
No se estima al amigo porque es el que es,sino porque me reporta beneficios o me proporciona placeres.
La amistad verdadera se basa sobre el caracter y las virtudes de los que son iguales entre sí y continua la cita, bla, bla bla.
Un beso
El amigo de todo el mundo no es un amigo.
Aritóteles
Mi padre siempre decía, no olvides nunca que "De bien nacido es ser agradecido", nunca quise saber quien era el autor de esa frase porque, para mí, que la dijera mi padre era más que suficiente, casi como si Dios la hubiera dictado.
Besos
Afortunadamente todavia no somos ajenos al sufrimiento ..,, podemos intentar solo intentar ser felices, pero nos sigue afectando el llanto de un niño, no sigue afectando el maltrato y espero que por mucho tiempo, por otro lado nuestra libertad es relativa , no podemos hacer lo que nos apetezca hay leyes que no podemos pasar por alto. muchos besos mati
Excelente reflexión Mayyy!!!.
Uno mismo es responsable de sus alegrías y tristezas, así que no hay razón para culpar a los demás.
Besitos.
Hola Mayte, , fabulosa tu publicacion ehhh??? muy buena,,,
Hay una frase de aristoles que dice :La verdadera felicidad estriba en el libre ejercicio de la mente
Me quedo con ella.
gracias por traer una parte de la historia me encanta leer cosas que ignoro.
Un beso
wppa.
Nunca lo habia leido, gracias por traernoslo, por lo demas si eres fiel a ti misma, tambien lo seras con el resto del mundo, un beso
Mayte,buenisimo,me desbuzno con vos...me encanta cuando pones este tipo de escritos!!
Bessis
Mayte
Excelente que hayas compartido estos pensamientos en el blog, me alegra mucho que miembros del blog y los que no lo somos podamos encontrar articulos que nos inviten a la reflexiòn y porque no, a correjir o enmendar aptitudes que tomamos frente a la vida.
Hace un tiempo me tope por casualidad con un libro titulado "El Secreto" en el que me hizo reflexionar sobre mi manera de ver la vida.
Estoy seguro que este pensamiento de Aristoteles ayuda en mayor o menor proporcion a mejorar la calidad de vida de los lectores.
Me quedo con una frase de tu entrega de hoy..
" tú eres el reflejo de lo que piensas diariamente."
Un fuerte abrazo
Eric_sbn
Poco puedo añadir a mis compañeros, que han comentado con gran juicio.
Mi frase sería:
Por sus hechos los conoceréis.
Aristóteles sigue vigente y tú nos complaces con su sabiduría, en nuestro blog
Gracias, por tanto!!!
Mayte, muy bueno el artículo que trajiste,
¿Sabes con que me quedo yo?
"No coloques el objetivo, demaciado lejos de tus manos, abraza a los que estan a tu alcance hoy"
Genial!!!
Un beso, Scarlet2807
¿Qué decir de Aristóteles que no esté dicho ya?. Sólo May que gracias por recordárnoslo.
Besos
Muy bueno Mayte y releible,gracias corazón.
Publicar un comentario